lunes, 17 de diciembre de 2007

Proyecto Paralelo - Primera instalación en el espacio




La primera instalación realizada tenía los objetos descritos con anterioridad, más dos objetos añadidos, un dispositivo de reja y aluminio con una fotografía recortada del diario y el traje en persona además de estar presente audiovisualmente en la performance que se haría el día jueves de esa semana durante la Marcha contra la Violencia hacia la Mujer.



Los objetos;



a) dispositivo de reja y metal con recorte de diario en su interior, recorte de mujeres en el ejercito, personalmente me parecio interesante lo que resulto de esto, aunque incluso fuera el más precario de los objetos.


b) Tarro de garrapatas; este es creo, el objeto que más me llama la atención pues teniendo aún los restos mortorios dentro de el, creo que hay una vinculación perfecta con la inquisición y el nivel de misoginia que existe en el sistema hacia las mujeres y que es una cuestión más que estructural, nos han enseñado a odiarnos a nosotras mismas entre nosotras y a nosotra misma. Me parece un signo interesante, creo que al articularlo con una etiqueta podría funcionar..



c) Sostenes; incorporar este objeto categorizante y partícipe de la dictadura de la belleza, es de alguna manera poner en evidencia este sígno. No me convencía demaciado, visualmente.

D) A pesar de lo pequeño este trozo de cera depilatoria siempre fue uno de mis favoritos, pues sitetízaba, incluso al rescatarlo de ésta instalación y someterlo más friamente a la escena de costumbre propuesta en la segunda aproximación a la instalación final. La dispuse en un plato como quien sirviera un plato de ensaladas.. intentando, otra vez, producir esta analogía.

e) A raíz de este ejercicio, y a pesar de que finalmente presciendi de varios de los objetos que se habían puesto en escena en la primera oportunidad, en especial este, me sirvio para dar pie a un nuevo ejercicio que quisiera disponer en futuras oportunidades, y del mismo modo en el blog.


f) el ya mitico traje también formaba parte de la instalación como cuerpo presente, funcionaba, pero definitivamente no creo que sea el mismo fin el que tenga en la instalación final.


En la corrección se evidenciaron aspectos que al instalar no eran tan notorios como cuando se dijeron en clases. El aspecto ritual que poseía la instalación fue uno de los aspectos más significativos a la hora de revisar esta primera mediación con el espacio. Por ejemplo, la ubicación de los fusibles, sumado a la proyección de ésta imagen fija del traje como cruz, sumado a la disposición de los otros objetos daban a entender una lógica visual vinculada con lo ritual. Sin embargo, y tras discutir estos aspectos de la instalación, que si bien no fueron intencionales pero estaban presentes de igual manera, contribuyo para darle una segunda vuelta a la instalación en su conjunto, pues finalmente se definió articular en una única instalación reuniendo los objetos en un mismo segmento del espacio.

Dentro de la Segunda vuelta se llevo a cabo una segunda y tercera instalación que cambio sucesivamente de composición y disposición de los objetos, ello vinculado a las operaciones formales que sin querer aparecían ya en esta ultima etapa del curso. En la primera operación se desplazó los objetos sobre una meza dispuesta con un mantel, lo cual al observarlo se penso a primera instancia que no funcionaba mucho, sin embargo, por hacer prevalecer la relación con la costumbre. Pues tiene mucho que ver la relación con esto. Luego de haber hecho esta primera experimentación surge la idea de LA MANCHA, la cual estaría vinculada a esta idea, a esta expresionalidad intrínseca en la realidad de las mujeres, pues no somos otra cosa, que la expresión de una identidad a partir de las mujeres.

La aproximación en el siguiente dibujo;




No hay comentarios:

Publicar un comentario