lunes, 17 de diciembre de 2007

2ª Versión - 2º Ejercicio; Contra Imagen


A raíz del primer trabajo presentado y discutido en clases, se plantea la idea de generar una segunda versión del trabajo anteriormente realizado realizando alguna modificación que en el caso, se sugiere realce la idea planteada en un inicio con el ejercicio (ver entrada anterior). El medio que elegí para desarrollar esta segunda parte del trabajo fue el digital, haciendo una aproximación al otro hábitat en el cual se desarrollaban las imágenes y su contexto, (paisaje generado desde el recorrido en la población donde vivo) pues, en principio la aproximación que se genero a partir del la sutileza rescatada en este viaje constante entre la estación central y mi barrio por la tarde, a eso de las 6 era un escenario claro de lo sublime, de lo considerado en su momento romántico, y del radicalismo, del experimento musical generado a partir de estas imágenes, imágenes cargadas de un sentido ya recabado paisajisticamente en la historia del arte, por autores como Friederich (obra expone en entrada anterior), con ese sabor sublime que genera el romanticismo.


Pues, a partir de estas ideas, reelaboré el concepto trabajado aproximándolo a la otra dimensión aquella donde habita el paisaje, en otro tiempo pero en el mismo espacio, mirado desde otro prisma, sin dejar de producir el cruce con lo sublime de las fotografías de la primera versión del ejercicio, ello sumado a la edidición gráfica de algunas de ellas, lo cual exacerbaba de alguna manera el sentido que se quiso desarrollar en un principio a partir de esta idea. También seguir produciendo la contra imagen de las mismas imágenes por medio del sonido producido y editado por quien escribe, del cual además se desarrollo una edición del mismo, el cual habría sido propuesto en la primera puesta en escena del trabajo.



El sonido cruzado con el silencio.

A continuación el video presentado para dicha ocasión;






No hay comentarios:

Publicar un comentario